Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

7 jun 2011

Novedades Apple: iOS5

Para los fans de Apple inauguramos estos post a través de un excelente blog especializado.
Pulsa en el título para acceder.
Hasta pronto.

25 may 2011

Cuando Internet y el desarrollo sostenible van de la mano

Estamos viendo últimamente el impacto de Internet no sólo en lo tradicional: enfoque diferente de los negocios, el fenómeno de las redes sociales, etc. Sino también en aspectos menos conocidos, pero no por eso menos importantes. Tal es el caso del avance del servicio de fax por Internet.

Algunos datos para comenzar: entre un 90 a un 100% menos de consumo de papel,  unos 1.800 euros de ahorro medio por año en una Pyme y esto a un mínimo coste de poco más de 3.5 € por mes.

Recordemos que el fax por Internet es un servicio que ofrecen varias empresas y que es muy sencillo de utilizar.
Los fax se envían y se reciben a través de Internet o desde cualquier plataforma de correo eléctrico (Outlook, Gmail, Hotmail…). Todo esto implica el ahorro de impresión de los fax entrantes y salientes, así como la independencia absoluta de una máquina de fax. Además, garantiza la recepción del 100% de los fax, al eliminar el papel, la tinta o la posibilidad de que la línea de fax esté ocupada.

Pero veamos el impacto en el medioambiente. Cada página de fax impresa supone papel desperdiciado y un elevadísimo coste al medio ambiente. En todo el planeta, la superficie de bosque disminuye anualmente en 150.000 m2, es decir, ¡tres veces y media la superficie de un país como Suiza!
Las impresiones en las empresas (incluyendo los faxes) contribuyen en gran medida a este desastre. En España, algo más del 99% de las empresas utilizan un fax, lo que representa que en el mercado hay más de 4 millones de estas máquinas.
Además, la producción del papel conlleva un coste muy elevado en otro valioso recurso natural, el agua, pues se necesitan tres litros para producir la madera equivalente a tres hojas de papel.

Muchas empresas se suman a tratar de reducir este impacto. Cuando pensamos en ello se nos ocurren empresas de muy distintos sectores, pero sobre todo industriales. Sin embargo, muchos servicios, que nunca nos habríamos imaginado, también inciden positivamente en el cuidado del medioambiente, tal el caso de las empresas que comercializan el servicio de fax por Internet. Por ejemplo, la empresa Axiatel colabora con una organización ecologista (Planéte Urgence) que en los últimos años ha plantado más de 3.200.000 árboles en algunas de las zonas más castigadas por la deforestación, como Mali, Indonesia, Haití o Madagascar, entre otros. Gracias a esa colaboración, Axiatel ha contribuido a la reforestación de diferentes zonas de Mali, con la plantación de 6300 árboles.

Más pruebas de que Internet y el desarrollo sostenible van de la mano.

11 may 2011

No todo desaparece con Internet, a veces se transforma

Es cierto que Internet ha dejado de lado lo que en su momento fueron tecnologías punta, pero en ocasiones se produce lo que podríamos llamar una renovación o a veces combinación de conceptos.

Tal es el caso del fax, que parecía destinado a desaparecer. Sin duda, con la llegada de Internet, el fax es menos utilizado que en el pasado, pero todavía es útil para muchos sectores, especialmente teniendo en cuenta el valor legal que tiene un fax, contrariamente al correo electrónico.

Sin abandonar las ventajas de uno y otro, nacen los servicios de fax por Internet que permiten enviar y recibir faxes a través del correo electrónico directamente desde el ordenador.
Es muy sencillo, todo se gestiona virtualmente. Se envía el fax a través de operadores que brindan estos servicios virtuales, y el destinatario lo recibe ya sea en su fax tradicional de papel o en su fax virtual si lo tiene.

Funciona a través de una interfaz personal en la que se configura el envío y recepción de faxes (como alertas de envío y recepcion, nombre del remitente, diferentes direcciones de emails, la personalización de la caratula, etc.).
Además, estos servicios permite enviar faxes directamente desde la bandeja de entrada. Es muy fácil de utilizar: es  como si se envíara un correo electrónico.

Está claro que lo primero que se piensa es que posiblemente este servicio sea más caro que el fax tradicional, sin embargo nada más alejado de la realidad ya que los hay gratuitos, claro que con muchas limitaciones. No obstante, si ya se quiere algo bueno y profesional se pueden contratar en el mercado packs desde poco más de 5 euros al mes. Si hacemos bien la cuenta final nos tenemos que preguntar ¿cuánto nos cuesta mantener el fax tradicional? ¿y el papel, la manipulación, la línea telefónica, la tinta…? Sin olvidar la contribución que podemos hacer a la ecología.

Sin duda una vez más Internet demuestra que ha nacido para hacernos la vida más fácil y para ahorrar (si uno es inteligente, claro).

Debemos decir que a nosotros nos funciona muy bien el servicio de www.axiatel.es , pero nada mejor y más necesario hoy en día que buscar y comparar precios, prestaciones y calidad de servicio para cada caso en particular.

Tal vez le habíamos tomado cierto cariño, pero todo indica que en muy poco tiempo la máquina de fax sí que va a pasar a la historia. Como en tantas otras cosas no hay más remedio que adaptarse.

22 mar 2011

4 errores graves en las Web de las Pymes

Hace poco hicimos en E-Universitas un estudio sobre las páginas Web de Pymes de distintos sectores . Sobre los resultados habría mucho que hablar, dada la amplitud del trabajo, pero descubrimos unos pocos factores comunes de errores que se cometen con mayor frecuencia. Aquí van los 4 principales:





1. Flash...mucho flash
En los albores de Internet todos estábamos fascinados con fotos, mensajes y otras imágenes que entraban, salían, se movían...¡y hasta con una musiquilla!
Hoy todo esto ¡aburre! El usuario de Internet ahora busca rapidez, va directo a lo que quiere, no se entretiene con "cromos" móviles.
Ejemplo típico es el de los restaurantes: platos y mesas que entran y salen, mariposillas que cruzan la pantalla mientras detrás aparecen y desaparecen vistas de la "Masía de..." Todo muy bonito, lastima que el visitante busque desesperado el cartel de "saltar intro" para huir cuanto antes.
Si quiere mejorar su Web, de flash nada, en todo caso lo mínimo del mínimo, que no entretengan al visitante más de 2-3 segundos, si acaso.

2. Teléfono, e mail, escondidos
Internet es comunicación, por lo tanto todo, pero todo, debe favorecer el contacto con el cliente.
Valga otro ejemplo: las veterinarias. Muy pocos ponen el teléfono de urgencias de forma destacada, en la primera plana, como debería ser para el visitante. Nada, hay que encontrarlo en algún ignoto rincón de la web, transformando al visitante en un "Indiana Jones en busca del teléfono perdido".

3. No hay botón alguno para que el cliente opine, envíe sus sugerencias, reclamaciones, etc.
La Web debe ser un verdadero vínculo con el cliente y no un mero escaparate.
Invite a sus visitantes a participar, no olvide que la voz del cliente es la que debe guiar su negocio.

4. Nosotros, nosotros y más de nosotros
Está bien que uno se presente, y enseñe su producto o servicio, pero con frecuencia es agotador leer tantas autoalabanzas y egocentrismo. NOSOTROS tenemos...; NOSOTROS somos...; comuníquese con NOSOTROS; NUESTRAS fotos; NUESTRA historia, etc. etc.
¿Qué tal si nos enfocamos un poco más a los beneficios para el cliente?
La Web es para satisfacer al cliente no para satisfacer la vanidad del dueño del negocio.

Un último consejo. La Web no es un tema técnico; el diseño debe estar en manos de gente que sepa de comunicación y marketing. El verdadero papel del técnico informático es el de hacer realidad las estrategias de comunicación y marketing y no el de diseñar la página. A cada uno lo que sabe.

Sin duda hay muchísimo más que hablar sobre esto, pero más vale poco y efectivo. Con que tenga en cuenta estos pocos consejos ¡ya habrá mejorado mucho su Web de cara al cliente, que es lo que importa!
Después, siempre habrá que seguir mejorando, pero por algo hay que empezar.
Hasta pronto.

By Luis Roldán Glez. de las Cuevas.

12 nov 2010

Los 10 errores del Social Media Marketing

Las estrategias de marketing en las redes sociales van formando, cada vez más, parte de la estrategia de la empresa.
En este artículo, un experto analiza los 10 errores más frecuentes de quienes se inician en este mundo.
(pulsa en el título)